¿Cuánto debo cobrar por un post patrocinado? Todo blogger se hace esta pregunta y la respuesta es sencilla: DEPENDE. Para estipular el precio existen variables completamente subjetivas pero también factores de calidad. No cobrará lo mismo una actriz que acaba de empezar a trabajar que Penélope Cruz. Lo mismo ocurre en los blogs. De ahí que no encontremos «tarifarios» y que sea muy difícil estipular variables que apliquen a todos los blogs y a los diversos nichos de mercado.
Este post podría ser eterno, pero intentaré ajustarme a la regla de las 800 palabras guiándolos a través de opiniones de otros bloggers y sobre todo ¡dejaré que tú opines!
Estoy de acuerdo con Is de Mamá quiero ser Blogger y pienso que los bloggers debemos de cobrar . Pero ¿cuánto? Berto López de Ciudadano 2.0 nos aclara diversas maneras de calcular el valor de un post patrocinado y algo que queda claro es que ¡no queda claro cómo hacerlo! pues cada uno tiene un baremo distinto existiendo una arbitrariedad absoluta a la hora de fijar un tarifario.
No es de extrañar que bloggers que empiezan acepten 10 euros como pago ante un correo que les invite a ser parte de una red de influencers y además hacer post patrocinados para agencias de publicidad renombradas.
Entiéndeme algo, si acabas de abrir un blog seguramente tendrás pocos lectores, poco contenido, pocos seguidores en las redes sociales y te volverás loco de emoción por ganar diez euros. ¡Si el blog lo abriste como hobby! Pero ¡peligro! Cuando crezcas y pretendas cobrar más, seguramente no querrán pagártelo. No te pierdas el post de Kabytes sobre el problema de cobrar poco.
También es importante ser sinceros: algunos bloggers pueden vivir en exclusiva de su blog pero otros- si no es que la mayoría– tienen en su bitácora la oportunidad de tener un «hobby remunerado». ¡Que para mí es grandioso! ¡Si me pagaran por ir al gimnasio quizás sería otra historia!
Los factores que son determinantes para poder fijar un costo son:
– Logros en la blogósfera: no importa si acabas de empezar porque quizás diste en el clavo y en un mes has conseguido un club que nadie ha logrado. Lo importante es lo que has logrado con tu contenido. Algunos bloggers logran tener en menos de cuatro meses una comunidad de 10 k de followers en IG como el caso de Dieta Sana y Ejercicio; otros tardarán años en lograr alcanzar esa cifra. El tiempo que llevas con tu blog es importante porque los logros pueden obtenerse trabajando a lo largo del tiempo mejorando el SEO de tu blog, al tener un buen domain authority, ser más conocido, tener más contenidos que compartir y así poder utilizar todo esto para saber cuánto cobrar por un post.
–Nicho de mercado: si tu blog habla de todo quizás no tengas lectores «ideales». Mientras más especializado sea tu contenido, más fácil será tener una audiencia segmentada que interesará a las marcas.
–Contenido de calidad: para mi el factor más importante. No importa el tipo o estilo, si tu contenido atrapa y el lector vuelve, es fiel y además de todo te comenta entonces ¡estás en la mira de las marcas!
–Comunidad: cada vez existen más blogs pero cada vez hay menos comentarios. Si tu lector comenta ¡mímalo! y no dejes que se vaya. Crear comunidad, que tus lectores respeten tu opinión y que además confíen en ti es primordial para lograr «engagement». Ese palabro que tanto nos gusta pero que es lo que generará el incentivo de compra.
–Redes sociales: tienes un blog, tienes lectores que son fieles y además dinamizas tu blog en diversas redes sociales ¡Yiuju! CREAS CONTENIDO-OPINIÓN-RECOMENDACIÓN Y LO MOVILIZAS. Importantísimo en términos de publicidad. Esto es valorado y debe de ser contemplado a la hora de estipular un costo.
–Creatividad: En mi experiencia, cuando acepto realizar posts patrocinados en mi blog personal, siempre solicito a la marca o al emprendedor que me permitan proponerle formas de «darle la vuelta». La creatividad es bien valorada, ya sea en forma de «crear una historia», en las «fotografías» o en video. Si como blogger das más, las marcas valorarán tu aportación y entenderán que tu precio sea diferente al de los demás.
–Suerte: Este factor no lo verás por escrito en las fórmulas existentes para estipular el costo por un post patrocinado, pero es importante contemplarlo. Muchos bloggers cumplen los requisitos, llevan años en este mundo y no tienen la oportunidad. Hay dos frases que te abrirán muchas puertas «Jale y Empuje»; si no te abren las puertas quizás tengas tú que abrirlas pero de eso hablaremos en otra ocasión.
¿Y tú cómo sueles estipular el costo de un post patrocinado? ¿Tienes alguna fórmula? Nos encantaría conocer diferentes baremos y abrir la discusión ¿te animas?
- Emprender con éxito: el caso de Llana Shop - 1 octubre 2015
- #ElEspecialdeldía: 54D la promesa de cambiar tu vida en 54 días - 17 julio 2015
- #ElEspecialdeldía: Jo! Mami Cool Kids o cómo ser cool desde pequeño - 3 julio 2015
Posts relacionados
Soy Mónica Moratinos experta en comunicación y publicidad, madre de dos criaturas gracias a las cuales me convertí en blogger creando mi blog personal Desmadreando y blogger para Babycenter en Español. Soy de las que nunca cambia de canal cuando llega la publicidad, me encanta analizar la estrategia que hay detrás de cada anuncio.
Me gusta el café con leche en vaso grande y muy caliente pues me ayuda a soñar despierta.
¿Seguimos conversando? Sígueme @mktingexpresso