Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras y si esa imagen está diseñada con los colores adecuados, seguro que su capacidad de comunicación y alcance es incluso mayor.
Todos tenemos un color favorito, un tono que nos llena de alegría, da vida, con el que nos sentimos a gusto y que puede llegar a ser un rasgo destacado de nuestra personalidad. Lo mismo pasa con las marcas. Si estás pensando en emprender, en crear tu empresa, la elección de los colores a la hora de diseñar tu imagen es vital.
En la publicidad, una de las funciones principales del color es atraer la atención del público, hacer que nuestra mirada se centre en una imagen o marca.
Cierto es que creativamente hablando casi todo está inventado, pero sí hay características a tener en cuenta a la hora de elegir el color adecuado.
Una imagen está basada en varios elementos, que juntos hacen un todo perfecto, personal y único. Dependiendo de la actividad, los diseñadores nos decantamos por tonos que hablan, dan peso, elegancia o simplemente movimiento.
Te lo explico brevemente:
- Colores cálidos como el amarillo se asocian con el buen humor, al sol o al oro. Da sensación de alegría porque es un color muy visible y combina muy bien con tonos azules, rojos y negros.
- Los tonos rojos son potentes, muy llamativos y se asocian con amor, sexo o comida porque llama nuestro lado más instintivo. Es un color que suele funcionar bien en casi todas las actividades precisamente porque es un tono que invita a la acción, transmite dinamismo y a moverse. Muy usado en productos alimenticios y restaurantes.
- La gama de azules son los tonos que se asocian a la calma, la tranquilidad, al silencio y la relajación. Es un color que transmite seriedad, disciplina y sabiduría, por lo que es muy recurrente su uso en logotipos de bancos, academias, centros de formación y hospitales.
- La vida, la juventud, la libertad está representado por el color verde. Se asocia claramente con la naturaleza, la primavera y transmite sensaciones de frescor, esperanza y sencillez. Es un tono que también se asocia con marcas que buscan llegar a targets más alternativos.
- El color negro es un color peculiar porque tiene connotaciones que van desde la elegancia más pura, pasando por la seriedad hasta llegar a sensaciones más misteriosas. Todo depende de lo que se quiere comunicar. Es un color ideal para acompañar a un tono principal porque crea un contraste llamativo.
- El blanco es un color que representa la limpieza, la luz, la pureza, lo infinito y es muy utilizado en productos cuyo target somos las mujeres. También se asocia a la espiritualidad, la vida y la eternidad.
Esto es solo un pincelazo de todas las gamas de colores que hay. Mi recomendación es que hables con el diseñador encargado de crear tu marca para que entre ambos encuentren el color perfecto para tu empresa. Deja que te asesore para lograr un equilibrio entre tus gustos y los tonos que publicitariamente hablando sean más atractivos.
Haz que tu marca transmita sensaciones positivas, sea atrayente y cargado de fuerza. Es posible y más fácil de lo que crees.
- Cómo elegir el color perfecto para tu marca - 29 julio 2015
Posts relacionados
Laboralmente.
Primero, creativa. Luego, diseñadora. Ahora, Community Manager. Entro de lleno al Social media con la Revista Huelva Rociera de Ingenio Imagen y Comunicación. He llevado varias cuentas, desde tiendas online hasta escuelas de Yoga. He desarrollado mi creatividad en agencias de Panamá y España desde 1994. Logotipos, imagen corporativa, ideas con un toque especial. Empática, busco contenidos que crean engagement y con un tono directo, muy personal. Respondo, me involucro. Me gusta lo que hago.
Personalmente.
Soy una persona abierta, activa, responsable y trabajadora. Me adapto rápidamente a los cambios, tengo capacidad de resolución y logro aprender nuevas tareas en poco tiempo. Me desenvuelvo con facilidad y me agrada tratar con las personas.