54D

#ElEspecialdeldía: 54D la promesa de cambiar tu vida en 54 días

Con #ElEspecialdeldía queremos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito, para que emprender te resulte algo más fácil siguiendo sus ejemplos.

Esta semana, te muestro el trabajo de una emprendedor mexicano, Rodrigo Garduño, fundador del movimiento 54D.

54D es un programa deportivo de alto rendimiento que ha «transformado» la vida de 2 mil 500 usuarios - Tuitealo          
. Sin embargo, 54d no es sólo un programa que se limita a las cuadro paredes de un gimnasio, su filosofía trasciende para crear un estilo de vida.

«54 días bastan para transformar la vida de una persona, pero no sólo en un aspecto físico, sino también sus patrones de comportamiento, alimentación y disciplina» afirma su fundador. En la fuerza de ésta promesa, en la posibilidad de cambiar tu vida, y en la extraordinaria forma de comunicarlo atacando el plano emocional hacen que 54D sea una marca y modelo de negocio exitoso.

¿Quieres saber qué hace #54D para ser #ElEspecialdeldía de este viernes y qué puedes aprender de ésta marca para tu proyecto?

54d

1. Branding

Entendamos como branding todo aquello que hay que hacer para que la estrategia de negocio conecte con la experiencia del consumidor convirtiéndolo en lealtad. En éste caso, 54D a través de su poderosa imagen de marca, su logotipo, los colores llamativos, las frases motivacionales, el copy, los testimoniales de gente que ha cambiado su vida te invita a «descubrir lo fuerte que eres».  No hace falta ir al gimnasio para vivir la experiencia 54D. Su web y sus redes sociales te permiten acercarte a la experiencia y aunque seas sedentario te entrarán ganas de ser parte de ésta «familia».

2. Exclusividad como herramienta

54D no es un gimnasio donde uno se inscribe, va a las primeras clases y luego abandona. Para poder acceder al programa de alto rendimiento hace falta pasar filtros. Entrar a 54D significa que estás comprometido a cambiar tu estilo de vida en 9 semanas. Éste modelo de negocio busca una terapia de choque para instaurar hábitos y no solamente resultados momentáneos. De esta forma, el plantear el concepto de exclusividad como herramienta para asegurar resultados lo convierte en algo «deseable». Su mayor orgullo, como lo destacan ellos, es «su gente» logrando la #familia54D

3. Conexión emocional

@54D Tu corazón y tu mente cargarán tu cuerpo cuando tus piernas no puedan más - Tuitealo          
. Éste es su lema. 54D no es un programa para bajar de peso, es un programa que involucra la estructura mental, emocional y alimenticia.

Cuando ya no puedes levantar el cuerpo, cuando tengas que hacer una lagartija y no te de si tú ser, el resto del equipo esperará hasta que lo logres. Las fotografías, los resultados, el programa alimenticio y el soporte psicológico son ayudas que hacen que la conexión emocional y el involucramiento en este programa de alto rendimiento sean únicos. Entre bromas se les conoce como «la secta 54D» porque la experiencia y los vínculos emocionales que se crean son muy estrechos. Cambiar hábitos no es fácil pero la promesa de poder cambiar tu vida, de conocerte a ti mismo y luchar por lo que quieres conecta con nuestras aspiraciones y al lograr satisfacerlas se provoca lealtad y devoción a la marca. 54D no es una programa de entrenamiento, es una «lovebrand» que cambiará tu vida.

Estoy segura que el modelo de negocio llegará a España. No dudes en visitar su web ya que es un buen caso de éxito y de branding que te hará vivir la experiencia incluso a distancia.

 Fotografías 54D

¿Qué es el branding?

Emprender cuesta, pero aprendiendo de grandes profesionales del emprendimiento y la comunicación que forman parte de nuestro muro, The Walles más fácil lograr resultados. En esta sección de “En busca y captura”, ellos van a ir compartiendo sus conocimientos para ayudarte a que ofrezcas lo mejor de ti.

Hoy presentamos a Mammen blogger y diseñadora detrás del blog y estudio Ahora también mamá quien te hablará de qué es el branding:


 

Si sueñas con ver nacer tu nueva marca o quieres hacer crecer la actual, necesitas una marca que se distinga del resto. Necesitas que tu empresa tenga una voz: que brille entre las demás, y no sólo por tener una imagen de logotipo bonito, sino porque todo lo que ella trasmita tenga un algo en común. Sea cual sea tu forma de negocio ¿cómo se podría capturar tu esencia en una sola fotografía? ¿Te lo has planteado?

Cuando una marca ha creado a su alrededor un buen branding no será necesario ver su logotipo al final del spot de televisión o su anuncio en prensa. Marcas como Ikea o Coca- Cola son famosas por ello. Han sabido seleccionar muy bien el tipo de fotografía, colores y sentimientos que desean transmitir. Su branding de marca destaca, sin duda.

Sé que guardas en tu interior la pasión por conseguir ese reto que te has marcado creando tu marca, pero para ello necesitas tener bien claro que pretendes transmitir a tu público objetivo. Debes tener en mente a tu cliente ideal. Ponerle nombre, edad, gustos y aficiones… porque así conseguirás crear ese branding de marca que capte a los que contratarán tus servicios o comprarán tus productos.

En el momento que una emprendedora llega a mi estudio de diseño, lo primero que le pido es que me cuente qué le apasiona de su proyecto, con qué colores lo identifica, qué marcas le gustan, etc… Obtener una idea de los colores correctos, fuentes idóneas y estilo de diseño es imprescindible para lograr que el branding de tu marca sea un éxito. Tu marca tendrá personalidad, será memorable y transmitirá credibilidad.

Se trata de un desafío para ambas partes pero colocar todos estos sentimientos de forma visual y hacerlo bien logrará tener a tu cliente ideal llamando a la puerta y tú te sentirás más que orgullosa de la marca que has logrado crear.

 

#ElEspecialdeldía: Ideas felices que venden

Con #ElEspecialdeldía nos proponemos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito. Esta semana, te muestro el trabajo de unas emprendedoras que sobresalen no sólo en su negocio, sino también en las redes sociales. Logran el engagement y viralidad con la que muchos emprendedores sueñan, alcanzando más de 80.000 seguidores en Instagram y por encima de los 97.000 en Facebook. Te hablo de happy ideas.

¿Quieres saber qué hacen para ser #ElEspecialdeldía de este viernes y qué puedes aprender de ellas para tu proyecto?

Tono de comunicacion

1- Dota de personalidad a tu marca:

Pensar en la arquitectura de una marca o en cómo construir su personalidad, son palabras que a menudo se escuchan al hablar de grandes marcas o empresas multinacionales. Sin embargo, como dice la famosa frase, el tamaño no importa. Es decir, seas una marca de gran presupuesto o un pequeño emprendedor, dotar a tu marca de una personalidad bien definida es clave. ¿Por qué? La personalidad de una persona es aquello que guía después como actúa esa persona, como viste, en que círculos se mueve, etc. Y si su personalidad no es acorde con sus actuaciones o su look, generará cierta desconfianza entre la gente o probablemente le costará mas integrarse. ¿Conocéis alguna persona a la que no le asignéis un tipo de personalidad u otra? Todos tenemos una personalidad definida, bien por nosotros, o bien por nuestras actuaciones y cuando no la tenemos, la gente trata de asignarnos aquella que a ellos mas conveniente les parece. Con las marcas sucede exactamente lo mismo.

Si quieres lograr resultados reales y emprender con éxito es imprescindible tratar de dotar a tu marca de una personalidad que sea beneficiosa para los objetivos que buscas y el mercado en el que quieres posicionarte y triunfar.

Happy ideas es un gran ejemplo de como dotar a una marca de una personalidad bien definida. - Tuitealo          
Es jovial, es dicharachera, y a veces algo irreverente. Un estilo muy acorde con los productos que venden en su shop y con el público al que se dirigen.

Si no tienes claro como construir tu marca, te recomiendo este post que escribimos hace unas semanas.

2- Elige tu tono y estrategia de comunicación:

Una vez que tu marca tenga “nombre, apellidos, sus gustos y estilo de vida definidos”, te toca presentarla al mundo e integrarla socialmente. Es decir, todo proyecto, una vez definida su personalidad, necesita elegir el tono con el que va a hablar a sus clientes, seguidores, etc. Ese tono, no se elige aleatoriamente o por simple gusto personal, sino que requiere tener en cuenta la personalidad de la marca, y el público al que te diriges.

A menudo los clientes nos dicen: “tengo que ser serio porque soy un negocio / un emprendedor”. Esa creencia es totalmente falsa. Tienes que ser profesional, eso sin duda. Pero la profesionalidad no es necesariamente sinónimo de seriedad. Se debe ser siempre serio en cuanto a cumplimiento de expectativas del cliente, de plazos marcados, de condiciones de venta, etc.; pero esa seriedad de servicio no es incompatible con un tono cercano o incluso humorístico si a tu marca le conviene.

De hecho, en el caso de los emprendedores, es habitual que la gente valore el conocer quien esta detrás de un proyecto y que valores personales hay detrás de ese emprendedor. Happy ideas es todo un ejemplo de como un tono de humor y algo irreverente puede llevarte a lograr una gran conexión con tus seguidores y una estrategia de comunicación de mucho éxito. La viralidad que Happy ideas logra a través de sus citas creativas, por ejemplo, es una estrategia de comunicación inmejorable.

¿Qué te parece nuestro especial del día de hoy? ¿Tiene tu proyecto también personalidad de marca y  un tono de comunicación acorde con ella?

 Pregúntanos si quieres que nosotras te asesoremos para lograrlo de forma más fácil y exitosa.

almax forte

Storytelling: por qué contar historias es un arte (que necesitas dominar)

Emprender cuesta, pero aprendiendo de grandes profesionales del emprendimiento y la comunicación que forman parte de nuestro muro, The Walles más fácil lograr resultados. En esta sección de “En busca y captura”, ellos van a ir compartiendo sus conocimientos para ayudarte a que ofrezcas lo mejor de ti.

Hoy presentamos a Alma Andreu mejor conocida como Almax Forte quien te cuenta- nunca mejor dicho- porqué contar historias es un arte que necesitas dominar:

Leer más

Emprender con éxito: El caso de Mamibb

La única diferencia entre un sueño y un objetivo es una fecha. E.Hoffens - Tuitealo          
Como emprendedores, podemos hacer nuestros sueños realidad y emprender con éxito si nos marcamos fechas y desarrollamos las estrategias adecuadas a cumplir en dichas fechas.

Con el propósito de inspirarte y ayudarte a emprender, te presentaremos un interesante caso de cómo hacerlo exitosamente. Montse, fundadora de la marca mamiBB, al conocer nuestro Marketing Expresso se puso en contacto con nosotras para que le asesoráramos como Marketing Personal Shoppers en el desarrollo de su proyecto.
Durante semanas, a través de un contacto continuado, un acompañamiento paso a paso, y la elaboración de estrategias de comunicación, hemos logrado que mamiBB se desarrolle estratégicamente como marca. En este camino, Montse ha sido testigo de que todo comunica. Es importante que tu producto, tu marca, tu estrategia de comunicación y la experiencia que planteas estén en concordancia.
Emprender con éxito no solo depende de tener una buena idea de negocio o de dar con un hueco de mercado. La clave está en desarrollar estrategias que hagan de tu proyecto algo único y que ofrezcan a tus clientes ideales soluciones de valor.
3 pasos importantes para emprender con éxito: MamiBB – caso práctico.         
Leer más
1 2 3 4 5 10