¿Una cuenta de Instagram para mi empresa?

Como os venimos diciendo desde nuestros inicios, creemos que el conocimiento debe ser compartido. Emprender cuesta, pero en comunidad cuesta un poco menos y es más fácil lograr resultados. Por ello creamos nuestro muro, The Wall. Hay multitud de profesionales del marketing y el emprendimiento, de todas las tallas, deseando ayudarte con sus conocimientos a impulsar tu idea o proyecto. Y se han unido a esta comunidad. En esta sección de “En busca y captura”, te los vamos presentando, al tiempo que ellos te van a ir ayudando con sus conocimientos, para que ofrezcas lo mejor de ti.

Hoy te presentamos a María Pazos, quien te propone reflexionar sobre la importancia de Instagram para las marcas:

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

No recuerdo bien  cómo llegó a mi vida Instagram. Por aquel entonces ya trabajaba como Community Manager para una empresa y supongo que pensé que era necesario conocer esa nueva red social de la que tanto oía hablar. Así que hice mi primera foto (mi hijo en una céntrica calle de Santander), le puse un filtro horroroso y la subí a mi galería. Y nada… por aquel entonces creo que ninguno de mis amigos o conocidos tenía instalada la aplicación, así que la cerré y no fue hasta meses después cuando comencé a leer sobre ella más en serio y empecé a seguir algunas cuentas que me iban recomendando.

Y entonces… ¡surgió el amor! Porque aunque manejaba otras RRSS nunca había sentido el flechazo absoluto (rayando en la obsesión) que me llevó desde ese momento a ver la vida en 1:1. Aquellos filtros Valencia o Amaro, aquellos primeros seguidores, descubrir que podía plasmar momentos de mi vida buscando la belleza de las pequeñas cosas, el día en que @tomy_k le dió un like a mi foto y yo salí como loca a comentárselo a mi marido, que no entendía nada de nada de Instagram…

Porque si me preguntais os diré que Instagram me ha traído muchísimas cosas buenas, cientos, incluso trabajo en medio de la crisis. Pero sobre todo, me ha hecho conocer gente increíble que a día de hoy considero amiga. Y es que creo que ese es otro de sus grandes potenciales, unir a personas que llegan a sentirse parte de una comunidad. Y creo, por mi experiencia, que esta red es un catalizador realmente potente para poner en contacto a personas con gustos y afinidades comunes.

En tal caso,  con todo ese potencial ¿por qué no integrarla en la estrategia de comunicación de una marca? Al principio cuándo se lo proponía, algunos clientes me miraban horrorizados. Creo que se visualizaban teniendo que subir fotos de sus pies en la playa o haciendo la consabida foto del helado contra una pared neutra. Nada más lejos de mi intención, la cuestión es mostrar el lado más humano de la marca, aspectos interesantes para los seguidores, como por ejemplo, el proceso de un making of, avanzar alguna novedad, inspirarles a la hora de utilizar los productos, en definitiva, dar a conocer tu proyecto, conocer a su vez a quien te sigue y aprovechar todo ese feedback tan valioso.

Para no entrar en aburridos tecnicismos, he pensado mostraros de lo que hablo a  través de dos cuentas españolas, con perfil comercial, que ilustran aquello de lo que os hablo.

¿Cómo utilizar Instagram para mi empresa?

@domesticosantander:

image1 (8) image2 (1) image3 IMG_4672

María es la propietaria de esta preciosa tienda llena objetos y muebles de diseño. Creo que su acierto ha sido mantener una estética muy cuidada en su galería, donde muestra en bonitos bodegones los productos que van llenando sus estanterías. Y sin duda, el tono divertido y amable con el que responde a todo el mundo. Visitar Doméstico se ha convertido en un imprescindible para mucha gente que visita Santander, y todo, por la proyección que ha conseguido a través de esta red social. María ha logrado de una manera natural que sigamos el día a día de su tienda y nos sintamos involucrados con su proyecto.

 

@tetezgz:

cables2
edicion-limitada-1 flexo-nordica

la repercusión de este perfil en el último año ha sido impresionante. ¿Las claves de este éxito? Una cuenta llena de creatividad a la hora de presentar sus productos, la implicación con sus seguidores (incluso algunas de sus lámparas llevan el nombre de sus más fieles followers), el tono siempre amable y cercano, la creación de un HT con su proyecto #mimomentoslow con el que ha conseguido crear comunidad y un engagement increíble.

Así que si eres una pequeña marca que se está iniciando o valorando abrir una cuenta en Instagram, mi consejo es que no lo dudes. ¿El secreto para captar seguidores? Fotos bonitas, composiciones cuidadas, interactuar con otros perfiles y sobre todo, mucho cariño.

#ElEspecialdeldía: Ideas felices que venden

Con #ElEspecialdeldía nos proponemos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito. Esta semana, te muestro el trabajo de unas emprendedoras que sobresalen no sólo en su negocio, sino también en las redes sociales. Logran el engagement y viralidad con la que muchos emprendedores sueñan, alcanzando más de 80.000 seguidores en Instagram y por encima de los 97.000 en Facebook. Te hablo de happy ideas.

¿Quieres saber qué hacen para ser #ElEspecialdeldía de este viernes y qué puedes aprender de ellas para tu proyecto?

Tono de comunicacion

1- Dota de personalidad a tu marca:

Pensar en la arquitectura de una marca o en cómo construir su personalidad, son palabras que a menudo se escuchan al hablar de grandes marcas o empresas multinacionales. Sin embargo, como dice la famosa frase, el tamaño no importa. Es decir, seas una marca de gran presupuesto o un pequeño emprendedor, dotar a tu marca de una personalidad bien definida es clave. ¿Por qué? La personalidad de una persona es aquello que guía después como actúa esa persona, como viste, en que círculos se mueve, etc. Y si su personalidad no es acorde con sus actuaciones o su look, generará cierta desconfianza entre la gente o probablemente le costará mas integrarse. ¿Conocéis alguna persona a la que no le asignéis un tipo de personalidad u otra? Todos tenemos una personalidad definida, bien por nosotros, o bien por nuestras actuaciones y cuando no la tenemos, la gente trata de asignarnos aquella que a ellos mas conveniente les parece. Con las marcas sucede exactamente lo mismo.

Si quieres lograr resultados reales y emprender con éxito es imprescindible tratar de dotar a tu marca de una personalidad que sea beneficiosa para los objetivos que buscas y el mercado en el que quieres posicionarte y triunfar.

Happy ideas es un gran ejemplo de como dotar a una marca de una personalidad bien definida. - Tuitealo          
Es jovial, es dicharachera, y a veces algo irreverente. Un estilo muy acorde con los productos que venden en su shop y con el público al que se dirigen.

Si no tienes claro como construir tu marca, te recomiendo este post que escribimos hace unas semanas.

2- Elige tu tono y estrategia de comunicación:

Una vez que tu marca tenga “nombre, apellidos, sus gustos y estilo de vida definidos”, te toca presentarla al mundo e integrarla socialmente. Es decir, todo proyecto, una vez definida su personalidad, necesita elegir el tono con el que va a hablar a sus clientes, seguidores, etc. Ese tono, no se elige aleatoriamente o por simple gusto personal, sino que requiere tener en cuenta la personalidad de la marca, y el público al que te diriges.

A menudo los clientes nos dicen: “tengo que ser serio porque soy un negocio / un emprendedor”. Esa creencia es totalmente falsa. Tienes que ser profesional, eso sin duda. Pero la profesionalidad no es necesariamente sinónimo de seriedad. Se debe ser siempre serio en cuanto a cumplimiento de expectativas del cliente, de plazos marcados, de condiciones de venta, etc.; pero esa seriedad de servicio no es incompatible con un tono cercano o incluso humorístico si a tu marca le conviene.

De hecho, en el caso de los emprendedores, es habitual que la gente valore el conocer quien esta detrás de un proyecto y que valores personales hay detrás de ese emprendedor. Happy ideas es todo un ejemplo de como un tono de humor y algo irreverente puede llevarte a lograr una gran conexión con tus seguidores y una estrategia de comunicación de mucho éxito. La viralidad que Happy ideas logra a través de sus citas creativas, por ejemplo, es una estrategia de comunicación inmejorable.

¿Qué te parece nuestro especial del día de hoy? ¿Tiene tu proyecto también personalidad de marca y  un tono de comunicación acorde con ella?

 Pregúntanos si quieres que nosotras te asesoremos para lograrlo de forma más fácil y exitosa.

instagram

#ElEspecialdeldía: Cómo sobresalir en Instagram

Con #ElEspecialdeldía queremos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito, para que emprender te resulte algo más fácil siguiendo sus ejemplos.

Esta semana, te traigo tres ejemplos claros de cómo poder sobresalir en Instagram, la red social más poderosa. L2 lo predijo el año pasado: Instagram sería única gracias a su poderío visual y a su alta tasa de engagement, 15 veces mayor que la de Facebook. Por esto, cuando me preguntan si una marca o un blogger debe usar esta red social mi respuesta es un rotundo si.

No voy a mentirte, crecer y destacar en esta red no es fácil. En más de una ocasión habrás leído posts recomendando cuentas de Instagram inspiradoras que tienen el común denominador de ser cuentas pertenecientes a fotógrafos, artistas, food stylistas, ilustradores, y egobloggers, con millones de followers. Esto más que inspirador resulta inalcanzable pues no todos tenemos una cámara Reflex, facilidad para dibujar o un cuerpo que lucir. Por eso hoy quiero enseñarte tres maneras posibles de sobresalir en esta red social que si eres emprendedor o blogger te ayudarán a llamar la atención.

¿Quieres saber qué hacen @cotonetlavande, @beatrizmillan y @pastasgallo para ser #ElEspecialdeldía de este viernes?

¿Qué puedes aprender de estos igers para tu proyecto?

Leer más

¡Gracias por ayudarnos a #emprenderunahistoria!

El 30 de Abril habíamos prometido desvelar nuestra historia. Aquí la tenéis. Ésta lámina la resume. Pero realmente, nuestra historia sois vosotros. Por eso, creamos 200 frases únicas, que han llegado a 200 bloggers, emprendedores e instagrammers en una cajita.

Leer más