Se busca influencer para marca

Hemos logrado parar cinco minutos para compartir con vosotros un tema que nos preocupa desde hace tiempo y que creemos de suma importancia tocar por todas las consultas que nos llegan. ¿Cómo contactar con influencers para vender más y lograr mis objetivos de negocio?

Cada vez nos llegan más emails de marcas y emprendedores que nos dicen: me ayudaron a hacer una campaña de comunicación con influencers pero mi marca no ha despegado o mis objetivos no acaban de cumplirse ¿que he hecho mal? ¿me podéis ayudar vosotras?

Al recibir dichas consultas, y antes de daros una respuesta de nuestros servicios, os solemos pedir que nos contéis un poco más sobre vuestro proyecto, ahondando en cuestiones estratégicas.

Quienes ya hayan trabajado con nosotras, sabrán que le damos prioridad a la estrategia. La comunicación es sólo una parte de la silla, si no estamos seguros que la silla soporte a alguien sentado ¡no puede venderse!

De ahí es de donde surge nuestra preocupación en las últimas semanas. Vemos que cada vez más marcas/ emprendedores confiáis vuestra comunicación en una campaña con influencers, que se basa en una acción de generar ruido o notoriedad, pero sin un análisis estratégico de base de vuestra «salud de marca/proyecto».

Incluso, en el caso de existir cierto análisis estratégico previo, a nivel de influencers, vemos un montón de marcas a las que les hacen creer que «un influencer que hable de su proyecto será lo que haga despegar el proyecto». Una promesa falsa, salvo que se haga antes un plan de marketing y una estrategia de comunicación que tenga en cuenta los «customer journeys» y en donde el influencer sea solamente una parte de la pieza.

influencers

De izquierda a derecha: @llanashop, @similamartedulce, @anthologiedepapier, @azulmostaza

Nosotras hemos tenido muchos clientes a los que les hemos dicho: ahora no te podemos acompañar haciéndote una estrategia de comunicación. Antes tienes que pulir el «delivery» de tu marca. Eso puede significar la estrategia de negocio, la elasticidad de precios o cosas como la arquitectura de la web. Esto lo hacemos porque no os queremos engañar, ya que sabemos, como profesionales del marketing, que antes de la comunicación hay otra serie de aspectos estratégicos a cubrir. De lo contrario, los recursos invertidos en esos influencers o en esa campaña no se convertirán en visitas a web y en compras efectivas, y por tanto será presupuesto mal gastado.

Así que, cuidado en creer que una campaña de influencers es la clave para que vuestro proyecto crezca.

Si quieres emprender con éxito y que tu proyecto crezca, no busques influencers, busca una buena estrategia de marketing integrada 360, que haga que tu proyecto crezca de verdad.

Imágenes pertenecientes a campañas realizadas con influencers después de realizar meses de evaluación estratégica de las marcas: Llana, Anthologie de Papier, Similam y Tutete.

#ElEspecialdeldía: Ideas felices que venden

Con #ElEspecialdeldía nos proponemos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito. Esta semana, te muestro el trabajo de unas emprendedoras que sobresalen no sólo en su negocio, sino también en las redes sociales. Logran el engagement y viralidad con la que muchos emprendedores sueñan, alcanzando más de 80.000 seguidores en Instagram y por encima de los 97.000 en Facebook. Te hablo de happy ideas.

¿Quieres saber qué hacen para ser #ElEspecialdeldía de este viernes y qué puedes aprender de ellas para tu proyecto?

Tono de comunicacion

1- Dota de personalidad a tu marca:

Pensar en la arquitectura de una marca o en cómo construir su personalidad, son palabras que a menudo se escuchan al hablar de grandes marcas o empresas multinacionales. Sin embargo, como dice la famosa frase, el tamaño no importa. Es decir, seas una marca de gran presupuesto o un pequeño emprendedor, dotar a tu marca de una personalidad bien definida es clave. ¿Por qué? La personalidad de una persona es aquello que guía después como actúa esa persona, como viste, en que círculos se mueve, etc. Y si su personalidad no es acorde con sus actuaciones o su look, generará cierta desconfianza entre la gente o probablemente le costará mas integrarse. ¿Conocéis alguna persona a la que no le asignéis un tipo de personalidad u otra? Todos tenemos una personalidad definida, bien por nosotros, o bien por nuestras actuaciones y cuando no la tenemos, la gente trata de asignarnos aquella que a ellos mas conveniente les parece. Con las marcas sucede exactamente lo mismo.

Si quieres lograr resultados reales y emprender con éxito es imprescindible tratar de dotar a tu marca de una personalidad que sea beneficiosa para los objetivos que buscas y el mercado en el que quieres posicionarte y triunfar.

Happy ideas es un gran ejemplo de como dotar a una marca de una personalidad bien definida. - Tuitealo          
Es jovial, es dicharachera, y a veces algo irreverente. Un estilo muy acorde con los productos que venden en su shop y con el público al que se dirigen.

Si no tienes claro como construir tu marca, te recomiendo este post que escribimos hace unas semanas.

2- Elige tu tono y estrategia de comunicación:

Una vez que tu marca tenga “nombre, apellidos, sus gustos y estilo de vida definidos”, te toca presentarla al mundo e integrarla socialmente. Es decir, todo proyecto, una vez definida su personalidad, necesita elegir el tono con el que va a hablar a sus clientes, seguidores, etc. Ese tono, no se elige aleatoriamente o por simple gusto personal, sino que requiere tener en cuenta la personalidad de la marca, y el público al que te diriges.

A menudo los clientes nos dicen: “tengo que ser serio porque soy un negocio / un emprendedor”. Esa creencia es totalmente falsa. Tienes que ser profesional, eso sin duda. Pero la profesionalidad no es necesariamente sinónimo de seriedad. Se debe ser siempre serio en cuanto a cumplimiento de expectativas del cliente, de plazos marcados, de condiciones de venta, etc.; pero esa seriedad de servicio no es incompatible con un tono cercano o incluso humorístico si a tu marca le conviene.

De hecho, en el caso de los emprendedores, es habitual que la gente valore el conocer quien esta detrás de un proyecto y que valores personales hay detrás de ese emprendedor. Happy ideas es todo un ejemplo de como un tono de humor y algo irreverente puede llevarte a lograr una gran conexión con tus seguidores y una estrategia de comunicación de mucho éxito. La viralidad que Happy ideas logra a través de sus citas creativas, por ejemplo, es una estrategia de comunicación inmejorable.

¿Qué te parece nuestro especial del día de hoy? ¿Tiene tu proyecto también personalidad de marca y  un tono de comunicación acorde con ella?

 Pregúntanos si quieres que nosotras te asesoremos para lograrlo de forma más fácil y exitosa.

Emprender con éxito: El caso de Mamibb

La única diferencia entre un sueño y un objetivo es una fecha. E.Hoffens - Tuitealo          
Como emprendedores, podemos hacer nuestros sueños realidad y emprender con éxito si nos marcamos fechas y desarrollamos las estrategias adecuadas a cumplir en dichas fechas.

Con el propósito de inspirarte y ayudarte a emprender, te presentaremos un interesante caso de cómo hacerlo exitosamente. Montse, fundadora de la marca mamiBB, al conocer nuestro Marketing Expresso se puso en contacto con nosotras para que le asesoráramos como Marketing Personal Shoppers en el desarrollo de su proyecto.
Durante semanas, a través de un contacto continuado, un acompañamiento paso a paso, y la elaboración de estrategias de comunicación, hemos logrado que mamiBB se desarrolle estratégicamente como marca. En este camino, Montse ha sido testigo de que todo comunica. Es importante que tu producto, tu marca, tu estrategia de comunicación y la experiencia que planteas estén en concordancia.
Emprender con éxito no solo depende de tener una buena idea de negocio o de dar con un hueco de mercado. La clave está en desarrollar estrategias que hagan de tu proyecto algo único y que ofrezcan a tus clientes ideales soluciones de valor.
3 pasos importantes para emprender con éxito: MamiBB – caso práctico.         
Leer más

#Elespecialdeldía: Hacer del fracaso un éxito

Con #ElEspecialdeldía queremos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito, para que emprender te resulte algo más fácil siguiendo sus ejemplos.

Hoy mi #ElEspecialdeldía lo protagoniza el movimiento Fuck Up Nights. Porque el fracaso instruye, si cabe más que el éxito, un grupo de amigos decidieron poner en marcha reuniones mensuales en las que los emprendedores compartieran proyectos que les habían salido mal y se reflexionara sobre qué aprendieron y qué harían diferente. Dos años después, han extendido su proyecto a más de 15 países de todo el mundo y han publicado un libro. El fracaso no gusta, pero instruye mucho, e incluso puede llevarte al éxito si se aplica la debida estrategia.

¿Quieres saber por qué Fuck Up Nights protagoniza #ElEspecialdeldía de este viernes?

¿Qué puedes aprender de este movimiento para tu proyecto?

Pinesa fuera de la caja

Pinesa fuera de la caja (2)  

Leer más

#Elespecialdeldía: Hacer que un hobby crezca a negocio

Como cada viernes, vuelve #ElEspecialdeldía, para aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito, y que emprender te resulte algo más fácil siguiendo sus ejemplos.

Esta semana te traigo un ejemplo de una marca que nació como una necesidad personal y un hobby, convirtiéndose en poco tiempo en un caso de gran éxito y en una marca reconocida. Se trata de Mamis&Minis, el proyecto creado por una mamá primeriza llamada Laura. Un gran ejemplo de cómo, con esfuerzo, constancia, y un planteamiento estratégico, se puede hacer que un hobby crezca a negocio.

¿Por qué es Mamis&Minis el #ElEspecialdeldía de este viernes?

¿Qué puedes aprender de Mamis&Minis para tu proyecto?

Leer más
1 2 3