Concurso: Celebra y emprende con éxito

Llevamos doce meses repitiendo, por activa y por pasiva, a cada uno de nuestros clientes, que gestionar las redes sociales y la presencia online de una forma activa y dinámica es clave para emprender cualquier proyecto de éxito. Pero nosotras, predicando con el ejemplo, tenemos nuestras redes sociales y este bonito blog, un poco abandonados.

Sin justificaciones que valgan pero lo prioritario para nosotras era que todos los que habéis confiado en nosotras a lo largo de este año, lograrais resultados reales y que vuestros proyectos crecieran gracias a nuestro apoyo.

Por ello, como los días tienen tan sólo veinticuatro horas lamentablemente -¿nadie ha dado con la fórmula mágica para extenderlos verdad? si no avisadnos, por favor, porque nos urgen horas extra- y nuestras agendas estaban que echaban humo con vuestros proyectos y otros temas, hemos tenido que priorizar y dejar un poco de lado este blog. Mal hecho, lo sabemos. Nos merecemos el tirón de orejas.

 Ya que estamos de vuelta, ¿nos permitís hacer borrón y cuenta nueva, y celebrar? Sí, celebrar, y por todo lo alto, porque acabamos de celebrar nuestro aniversario. ¡Marketing expresso ya tiene un año!

Madre mía, parece ayer cuando nos volvimos locas para terminar el diseño de la web, definir nuestra campaña de lanzamiento… y resulta que ya han pasado 12 mesazos desde aquello.

 A veces nos preguntáis, «¿cómo hacéis para que os resulte tan fácil emprender y lograr el éxito que estáis cosechando?» Sinceramente, quien os diga que emprender es fácil, os diríamos que os miente vilmente.

Emprender no es fácil. Tú eres tu propio jefe y tienes que gestionar tu tiempo solo y de forma eficiente. Cada día surgen un montón de proyectos emprendedores nuevos pero solo unos pocos lograr aportar un valor diferencial y sobrevivir. Si de algo estamos seguras es que en la medida en que se aplique una estrategia de negocio y un pensamiento crítico que ayude a definir objetivos, organizar estrategias y planes de acción, emprender resulta más sencillo y las probabilidades de triunfar son mucho mayores.

collage-kit2
Fotos de instagram de @micasaencualquierparte y @scarlatasrdgatoll con el kit de lanzamiento que enviamos

Ahora que cumplimos el año, nos resulta inevitable echar la vista atrás y hacer balance de estos meses transcurridos. Han sido meses de muchísimo trabajo, pero sobre todo han sido meses de alegrías e ilusiones. Ver como emprendedores que llegaban a nosotras plantéandose dejar su proyecto porque no terminaba de arrancar han terminado por lograr,tras nuestro acompañamiento, vender la licencia de distribución de sus productos a grandes marcas nos llena de orgullo.

Saber que muchos pequeños emprendedores que tenían dudas de la viabilidad de su negocio están ahora, siendo nuestros clientes, en el punto en que incluso se plantean lanzarse a la expansión internacional porque agentes comerciales de otros países les han contactado, nos encanta.

Seguir recibiendo mensajes o comentarios vuestros, meses después de cerrar los acompañamientos, en los que nos seguís dando las gracias y felicitando por el trabajo realizado, hace que las horas de sueño que nos faltan se olviden.

 Por todo ello, ahora que retomamos el blog, queríamos deciros alto y claro ¡GRACIAS! Gracias por confiar en nosotras, gracias por apoyarnos, gracias por la paciencia cuando os decimos que no tenemos más fechas disponibles, gracias por tanto.
Y además de daros las gracias de palabra, queríamos daros las gracias teniendo un detalle con vosotros. Puestos a pensar en algo con lo que sorprenderos, nos pareció que os debíamos de ofrecer aquello que mejor sabemos hacer: ayudaros a emprender con éxito. Así que, nos liamos la manta a la cabeza, y ¡hemos organizado un concurso con un premio valorado en más de 1.000euros!

Un concurso que para nosotras es sumamente especial, porque además tenemos como parte del mismo a otras mujeres emprendedoras valientes cuyas marcas admiramos y conocemos de cerca. Aparte, para nosotras éste concurso supone un esfuerzo personal porque como muchos sabréis, llevamos ya unos meses con fechas cerradas sin más huecos para clientes. Pero la ocasión lo merece, vosotros lo merecéis, así que sacaremos tiempo como sea, para acompañados durante 3 meses con nuestro kit branding y ayudaros a emprender con éxito.

  marketing para emprendedores

Para participar:

-Contesta el formulario que encontrarás debajo para conocer qué traes entre manos y tendrás la posibilidad de llevarte más de 1000 euros en premios

-Te acompañaremos por 3 meses mediante nuestro Kit Branding Marketing Expresso

-Tendrás el diseño de logotipo y la imagen corporativa de tu proyecto

-Además podrás aprender todos los secretos del Photoshop en la Escuela MLC

Para emprender se necesita lanzarse sin miedo. Si es con una estrategia y una imagen adecuada tendrás mayor oportunidad de tener éxito. Pero además, para emprender, necesitas tu espacio. Así que podrás ganar también los siguientes premios:

  • Un escritorio y un porta tablet de Ikea. Se te proporcionará el equivalente en una tarjeta regalo. Si quieres elegir otra cosa más de tu gusto ¡podrás hacerlo!
  • Láminas decorativas y enmarcadas de Anthologie de Papier
  • Un flexo para iluminar tus sueños de Liderlamp
  • Una taza de Design Letters de Tutete

Bases del concurso:-Podrás participar todos aquellos que quieran emprender un sueño, un proyecto, una idea, un blog o que incluso ya tengan una marca para ofrecer un producto o servicio  y necesiten un empujoncito.

-Es obligatorio rellenar el formulario que encontrarás justo debajo ya sea en éste blog, en el blog de Jaione Más Allá del Rosa o el Azul, o en el blog de Mónica Desmandreando. Con una vez que lo rellenes participas.

-Si quieres tener una participación extra no dejes de visitar nuestro perfil de Marketing Expresso en Instagram aquí.

-El concurso es válido sólo para España Península desde hoy 5 Mayo hasta el 12 de mayo. El 13 de mayo se dará a conocer el ganador.

Yo ganaré el #concursoMarketingExpresso para ofrecer lo mejor de mi. - Tuitealo          

¿Cuál es el pretexto ahora para no lanzarte a emprender tu idea?

¿Te atreves? ¡Nosotros te ayudamos! Suerte a todos y nuevamente, gracias. Por muchos años más celebrando juntos éxitos, aprendizajes y muchos cafés.

¿Por qué la imagen de tu web es tan importante para tu marca?

Te acabas de lanzar al mundo 2.0 y has decidido diseñar tu mismo tu propia web. Te has leído varios tutoriales que explican cómo instalar WordPress y qué plugins son imprescindibles y con eso te has lanzado a la piscina.

Después de muchos quebraderos de cabeza y horas perdidas te has quedado bloqueado y te has dado cuenta de que no puedes hacer todo lo que querías.

Al final no has conseguido los objetivos de diseño que te habías propuesto y has dejado la web con una plantilla básica con la esperanza de que un buen contenido te consiga muchas visitas.

 

¿Te suena esta historia que acabo de contarte? Y si ahora en vez de un negocio online te hablara de abrir un negocio en tu ciudad. ¿Qué harías?

 

Seguramente lo primero que harías sería buscar un local bien situado en una zona comercial que te vaya a garantizar un cierto flujo de gente. Después de encontrar el local perfecto, imagino que lo siguiente sería contactar a un diseñador de interiores para que te hiciera un proyecto de reforma del local.

También te asegurarías de que los productos que vas a vender están bien expuestos, ordenados y con buena iluminación. Además, dedicarías mucho tiempo a pensar la decoración del escaparate para atraer al mayor número de gente posible al interior de la tienda.

Y cuando hubieras terminado de hacer todo esto harías una inauguración por todo lo alto. Contratarías un catering, enviarías invitaciones a las personas influyentes del sector y organizarías una soirée increíble.

 

Ahora te pregunto, ¿si harías todo esto por tu tienda física por qué no haces lo mismo por tu negocio online?

03 - GlopDesign 800x600

Aunque ya está más que demostrado que se puede vivir de un negocio online y de hecho muchísima gente lo hace, todavía sigue habiendo ciertas reticencias a la hora de invertir dinero en una página web.

Un negocio online te puede dar tantos beneficios o más que uno físico y por eso es muy importante cuidarlo e invertir en él. Tu página web debe estar bien diseñada y estructurada y para ello es imprescindible que cuentes con un diseñador web en tu equipo que sea capaz de decorar y reformar tu tienda online a tu gusto.

Piensa que tu web es tu casa virtual, es la imagen que das a la gente que no te conoce. Tu escaparate es tu página de inicio, que es lo que va a determinar si la gente se queda o no vuelve nunca jamás, así que es muy importante que la cuides al máximo.

Un profesional del diseño web sabe dónde y por qué tienen que ir ciertos elementos de una página para hacer que la gente se decida a comprar o se quede más tiempo en la web. Un diseño profesional va a hacer que tu web dé un gran salto de calidad y los beneficios que te reportará serán mucho más que la cantidad invertida.

¿A qué esperas para reformar tu casa 2.0? 

Por qué invertir en fotografía de producto

Si tienes una tienda online y vendes las cosas por Internet, probablemente ya habrás lidiado varias veces con el problema de las fotos, te habrás roto la cabeza pensando, ideando y probando mil historias para que tus productos se vieran lo más bonitos y profesionales posibles, habrás practicado en diferentes situaciones de luz y hasta le habrás pedido consejo al primo del hermano de tu cuñada, que es fotógrafo, a ver si te quedaban más profesionales, pero ni con ésas. Ves tu web y las imágenes no te convencen, no sacan lo mejor de tus productos. No hablan de tu marca o, si lo hacen, no dicen lo que a ti te gustaría comunicar. Si llevas un tiempo trabajando duro para sacar tu empresa adelante, ha llegado el momento de invertir en fotografía profesional de tus productos. ¿Quieres saber por qué?

LAS FOTOGRAFÍAS DE TU WEB SON LA TARJETA DE PRESENTACIÓN DE TUS PRODUCTOS.

Comprar online es maravilloso: puedes hacerte con los pantalones descosidos que hacía tiempo que andabas buscando desde la comodidad del sofá de tu casa y sin ni siquiera quitarte los pantalones del pijama. Sólo tiene una pega: que no puedes tocar y probar lo que compras para asegurarte de que te gusta y de que tiene la calidad que buscas. Tu cliente lo sabe, y por eso analiza las imágenes de tu web con ojo de halcón para hacerse una idea del acabado de tus camisetas o de la textura del papel de tus libretas. Si lo que ve no le convence, se acabó: hará click en la temida X de la esquina superior de la pantalla y tu web pasará a ser una más de tantas que ‘’tenían cosas bonitas, pero no me fío de la calidad.’’

JuliaPuig1

En el mundo digital de hoy, en el que gran parte de las compras diarias que realizamos se hacen a través de Internet, las fotografías de los productos juegan un papel fundamental en el proceso de decisión de compra que sigue tu cliente. Es muy importante que las imágenes sean profesionales, de alta calidad (para que puedan ampliarse hasta el detalle y tu cliente pueda revisar píxel a píxel el acabado de tu producto) y que transmitan el sentimiento que tú buscas comunicar con tu marca.

LAS FOTOGRAFÍAS DE TUS PRODUCTOS HABLAN DE TI Y DE TU MARCA.

Las fotografías de tus productos no son sólo la única manera que tiene el cliente de ‘’tocar’’ digitalmente el producto antes de comprarlo para ver si le gusta (lo que de por sí ya es una misión terriblemente importante); además, le hablan de ti, de quién eres y del cuidado que le pones a tu empresa.

Si tu logo, tu web y tu mensaje de marca en general hablan de un producto hecho con mimo, a mano y con mucho amor, pero en la foto tu producto sale borroso, oscuro y arrugado, nadie va a creerse el mensaje que con tanto ahínco te esfuerzas por comunicar en tus redes sociales. Las imágenes tienen que estar alineadas con el resto de tu imagen de marca, mantener un mensaje coherente a lo largo de todas las plataformas y estar coordinadas con tu estilo y el estilo de tus productos.

Además, descuidar un aspecto tan importante de tu imagen de marca como son las fotografías le dice al cliente que no pones empeño y cuidado en los detalles, que dejas cabos sueltos en lo que se refiere a tu empresa y que te despreocupas del acabado final. ¿Es eso lo que quieres transmitir?

JuliaPuig2

UNA BUENA FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO TE DIFERENCIA DE TUS COMPETIDORES.

Si en tu tienda vendes, además de tus propios productos, mercancía de otras marcas que actúan de proveedoras, tendrás que competir con otras tiendas online que también venden ese mismo producto. El cliente tendrá que elegir dónde quiere realizar su compra y, en este mundo Pinterest en el que vivimos, gran parte de la decisión de compra se toma de manera inconsciente en base al diseño de la web y al aspecto del producto en la imagen que ve en ella. En otras palabras, lo bonito vende. Y si el producto sale retratado de manera impecable en tu web, mientras que en otras menos avispadas la fotografía está algo descuidada… ¡habrás ganado esa venta!

Julia Puig 3

En resumen, una fotografía de producto cuidada y profesional te ayuda a vender de muchas maneras: aumenta la confianza que tu cliente deposita en ti y resuelve sus dudas sobre la calidad del producto, transmite el mismo mensaje que el resto de tu branding y habla bien de ti, de tu marca y del cariño que le pones a todo lo que rodea a tu empresa, y te diferencia de tus competidores aumentando tu porcentaje de ventas. Jugando un papel tan fundamental para tu empresa, ¡no puedes dejarla al azar!

Si quieres que te ayude a mostrar tus productos de la manera correcta para conseguir más ventas, puedes encontrarme aquí.

¿Por qué tener un vídeo corporativo en mi web?

Creemos que el conocimiento debe ser compartido y por eso surgió la idea de nuestro muro, The Wall. Emprender cuesta, pero en comunidad cuesta un poco menos y, sobre todo, es más fácil lograr resultados. Hay multitud de buenos profesionales de la comunicación y el emprendimiento, de todas las tallas, con ganas de ayudarte con sus conocimientos a impulsar tu proyecto o lanzar tu idea. Por eso se han unido a esta comunidad. En esta sección de “En busca y captura”, te los vamos presentando, al tiempo que ellos te van a ir ayudando con sus conocimientos, para que ofrezcas lo mejor de ti.

Hoy presentamos a Pablo García-Faure, quién te va a hacer reflexionar sobre la importancia de los vídeos corporativos:

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Detrás de cada proyecto, de cada iniciativa, de cada pequeño emprendedor que decide dar el salto y desarrollar su proyecto, hay una historia.

Siempre son personas con experiencias, momentos y dudas las responsables de escribir, crear y mostrar al público aquello que hacen. Y la mejor manera de transmitir su verdadera esencia es a través de un vídeo.

Actualmente, la clave está en diferenciarse del resto, en tener algo que lo demás no tienen. Aquello que te diferencie y te posicione por encima. Y creemos firmemente que para lograr ese objetivo, es importante invitar a tus clientes a que entren en tu casa y escuchen tu historia.

Un vídeo corporativo te ofrece la oportunidad de mostrarte al mundo como realmente eres. De contar de manera viva la historia de tu proyecto. De enseñar en movimiento aquello que haces, aquello en lo que crees. De abrir tu mundo a las demás personas y que durante dos minutos dejes que tu público se siente en el sofá de tu casa y tenga la sensación de conocerte.

Después de haber trabajado creando relatos audiovisuales con los que contar las historias de blogueras, diseñadoras, artesanos y demás emprendedores, hemos aprendido que el vídeo es el arma más potente para terminar de forjar tu imagen y transmitirla de la manera más sencilla.

Los grandes textos en las webs en los que se cuenta la historia personal de los desarrolladores de la misma, los párrafos explicativos del proceso de producción de tus productos y los apartados en los que se redacta la filosofía de tu proyecto son muy importantes. Pero englobarlos todos en una pieza de vídeo que muestre con imágenes personales e intimas que aquello que escribiste es real, nos parece la clave.

En un mundo donde actualmente la gran mayoría de conversaciones se hacen a través de redes sociales, servicios de mensajería instantánea y correos electrónicos, la gente está dejando de verse la cara. Poco a poco nos estamos convirtiendo en nombres en una pantalla a los que escribimos de manera apresurada mientras nos terminamos el café caminando por la calle.

Cuando un cliente que se encuentra a muchos kilómetros de ti quiere comprarte un producto, cuando un lector se sienta durante unos minutos de su poco tiempo libre a leer tu blog en una ciudad lejana a la tuya, en el momento en el que alguien se interesa por aquello que estás desarrollando y entra en tu página web, un formulario de contacto y un nombre no le van a ser suficientes.

Lo que necesitan es tener la sensación de que conocen a las personas a las que les están comprando, que conocen a la persona que les escribe diariamente, que de alguna forma están siendo parte de su historia. Y esto es lo que tratamos de conseguir creando un vídeo corporativo.

Además, creando un vídeo corporativo no sólo consigues conectar con el mundo, sino que también te permite generar expectativa en torno al mismo lanzando pequeños adelantos por las redes sociales que vayan creando expectación, lo cual provocará un aumento de visitas a tu web, que podrá verse reflejado en un aumento de tu popularidad.

Noventa segundos tras los que, de un vistazo, la gente no volverá a ver tus productos de forma impersonal, sino que sabrá de primera mano a quién le está comprando y cuál es la historia que hay detrás. Porque todos tenemos una historia que nos ha llevado a donde nos encontramos hoy en día, sabemos que es importante que la compartas con tu público y les hagas partícipes de ella. Y si una imagen vale más que mil palabras, ¿qué te parecen 24 por segundo? ¿Te animas?

Cómo gestionar mi imagen para aumentar las ventas

¿Eres una de esas personas que a veces se excusa diciendo que no suele caer bien de entrada?  Pues eso, ¡puedes remediarlo! En el mundo personal, pero en el profesional, esto adquiere mucha más importancia, solo tienes una oportunidad de caer bien y, en consecuencia, que te elijan a ti para contratarte tus servicios o comprarte tus productos. ¿Cómo causar una buena impresión para aumentar tus ventas?

 

Ser conscientes y cuidar de nuestra imagen personal para transmitir lo que realmente queremos que los otros vean de nosotros, es lo principal para los clientes potenciales te elijan a ti, en vez de a la competencia.

 

La imagen personal es nuestra carta de presentación. A través de ella, transmitimos unas aptitudes y actitudes, conocimientos, cualidades… Y, en los tiempos que corren, donde nuestra imagen personal no solo depende de nuestra apariencia física, sino también de nuestra identidad online, cuidarla es tan o más importante que haber hecho un business plan bien hecho o tener todos los conocimientos para comercializar un producto o servicio. Si tu imagen no es buena, no es la adecuada, quizás no tengas la oportunidad de demostrar de todo lo que eres capaz. Porque tu imagen personal influye (y mucho) a la hora de vender.

 

¿Cómo crear una buena imagen?

 

Primero debes hacer un trabajo de autoconocimiento, para saber quién eres, cuáles son tus puntos fuertes, los débiles; para analizar bien tus aptitudes, qué es lo que sabes hacer, qué te diferencia de la competencia. Esto te ayudará a definir bien una imagen de ti, de tu empresa, y así tener la suficiente confianza contigo mismo para gustar y poder mostrar aquello en lo que destacas.

 

Por supuesto, es importante saber y conocer muy bien cuál es tu público, dónde vas a encontrarlo para luego saber cómo dirigirte a él.

 

¿Cómo presentarme a mi público potencial?

 

El trabajo que has realizado previamente, te ayudará a saber cómo quieres mostrarte a los demás y qué imagen quieres transmitir: una imagen cercana, segura, distante, segura, que transmita confianza, profesionalidad… Para ello debes saber que el estilo nos hace únicos, por eso debes definirlo desde el primer momento y ser fiel a él siempre, porque éste acabará conformando tu identidad como profesional.

 

Cuando hablamos de imagen, a la hora de vender, hablamos de emociones, de ese algo especial que algunas marcas tienen. Así que trabaja tu imagen para causar una buena reacción emocional en tu interlocutor y vean en ti algo que no vean en los demás y por ello te elijan.

 

El lenguaje y saber estar también afecta a mi imagen personal

 

Como decía, la imagen personal hay que cuidarla tanto a nivel físico como a nivel online. Centrándonos en el tema online, el contenido entorno a tu marca personal, tu logo, tus colores corporativos van a ser también clave y todo esto debe elaborarse acorde con tu filosofía, tu imagen, y, por supuesto, según el público al que quieras dirigirte.

 

A nivel físico, el saber estar también debe trabajarse. ¿O nunca te ha atendido alguien con una buena imagen pero cuyas formas dejan mucho que desear? Si fallan las formas, la imagen acaba siendo negativa. Por eso, es importante cuidar nuestras habilidades sociales y comunicativas, para presentar en conjunto una imagen personal  impecable.

 

Recuerda, una imagen vale más que mil palabras. De modo que si tu imagen, en todos los ámbitos y sentidos es la adecuada y es coherente tienes mucho ganado a la hora de presentar un presupuesto a un cliente, vender un producto y/o generar una buena reputación para que el boca a boca juegue a tu favor.

 

Al fin y al cabo, lo más importantes es que con una buena imagen puedas posicionarte como marca de referencia en el sector y aumentar los beneficios de tu empresa. Así de relacionada está.

 

Acuérdate que la imagen personal forma parte de la comunicación no verbal, y la comunicas a través de tu apariencia física, tu expresión, tus movimientos y tu actitud. ¡Ponte manos a la obra que ha llegado tu momento, es hora de creer en ti y sentirte seguro de ti mismo!.

 

1 2 3 8