Emprender con éxito: el caso de Llana Shop

Ningún soñador es pequeño y ningún sueño es demasiado grande. - Tuitealo          

Hace tiempo no nos pasábamos por aquí. Han sido meses intensos de cambios, mudanzas y de mucho trabajo. Pero no queríamos dejar de compartir contigo un caso de éxito del que estamos orgullosas por la acogida y resultados que ha tenido. Como emprendedores, hay veces que creemos que nuestras aspiraciones pueden ser demasiado grandes y que quizás no logremos lo que nos proponemos. Sin embargo, nosotras creemos que pasito a pasito todo suma; con trabajo constante puedes alcanzar lo que te propongas siempre y cuando tengas un plan, una estrategia y una fecha para cumplir los objetivos.

Con el propósito de inspirarte y ayudarte a emprender, te presentaremos un interesante caso de cómo el sueño de Ariadna Sierra de lanzar su marca de ropa infantil y crear una colección completa de prendas para niños ha sido posible.

Ariadna, creadora de la marca Llana, al conocer nuestro Marketing Expresso se puso en contacto con nosotras para que le asesoráramos como Marketing Personal Shoppers en el desarrollo de su proyecto. Nos hace una ilusión tremenda ver que fue de nuestras primeras clientes y lo mucho que hemos crecido juntas.

A través de un contacto continuado y un acompañamiento paso a paso durante meses hemos logrado que Llana se constituya estratégicamente como marca. En este camino, Ariadna ha sido testigo de que todo comunica. Es importante invertir no sólo en tu producto, si no también en tu marca, tu estrategia de comunicación y la experiencia que planteas  para que todo esté en concordancia.

Emprender con éxito no solo depende de tener una buena idea de negocio o de dar con un hueco de mercado. La clave está en desarrollar estrategias que hagan de tu proyecto algo único y que ofrezcan a tus clientes ideales soluciones de valor mediante una experiencia de marca.

3 pasos importantes para emprender con éxito: Llana Shop

LLANA SHOP

1. Crear una web profesional

Ariadna tenía un sueño: lanzar una colección de prendas para bebé diseñadas con telas modernas de calidad y confeccionadas por ella misma. Sin embargo, no quería ser una tienda más en bigcartel, ni una mamá con un hobby. Ella quería una marca seria.

Es así como propusimos crear una web. Su lanzamiento sería online y su principal escaparate serían las redes sociales. Era importante tener un sitio diseñado a medida que le permitiera mostrar la colección que crearía para destacarse frente a los competidores.

Para ello propusimos hacer fotos de productos profesionales y crear un posicionamiento claro, serio y diferencial.

2. Desarrollar el posicionamiento de la marca

Ariadna ofrecía una solución a las madres que buscaban prendas cómodas, orgánicas con un toque moderno pero con gusto tanto para bebés como para niños pequeños. Todo esto tenía que resumirse en un posicionamiento único que la diferenciara en el mercado. Analizando la categoría vimos que existen cuatro grandes ramas: lo moderno, lo clásico, lo divertido y lo práctico. En esencia Llana era diseño, moda, practicidad; pero sobre todo libertad. El tacto del algodón que usa Ariadna en su ropa y el patrón con el que las diseña, hacía que su prendas nos sacaran una sonrisa permitiéndonos liberar el niño que llevamos dentro. Por eso diseñamos un posicionamiento entorno a esta idea: Llana Wild&Free. Dos valores que se intersectan en el mundo de la moda y la infancia.

3. Diseñar la estrategia de comunicación con Influencers

Teniendo un posicionamiento definido era importante comunicar los valores de marca de Llana: libertad-diversión-estilo. Todo comunica. Desde el acomodo de las imágenes en la web hasta la historia contada en imágenes gracias a las fotografías de Silvia Buján, que nos dejaban adentrarnos al Serengueti la primera colección oficial otoño-invierno 2015 con la que lanzamos Llana. Pero hacia falta hacer llegar nuestro escaparate a las influencers.

Aprovechando nuestra experiencia como mom bloggers, diseñamos un kit de prensa único de la mano de Anthologie de Papier y Similam seleccionando a blogueras con niños pequeños para conocer de cerca un pedacito de la colección y ser las primeras en probar el algodón gustoso, las telas y los diseños que había creado Ariadna en su primera colección.

Propusimos realizar una acción original que englobara todos los sentidos: Cada influencer recibiría a manera de kit de prensa una cajita de Anthologie de Papier hecha a mano y con mimo para mostrar  los ocho diferentes estampados de la colección Serengeti mediante un retal de tela y una galleta artesanal diseñada y hecha a mano por Similam en concordancia con el retal. Así permitíamos generar interés y abrir boca con el lanzamiento de la shop. El kit de prensa iría acompañado de un envío posterior con la prueba de producto.

press kit llana

Solo tenemos una oportunidad de crear una primera impresión. Por ello, presentarse de forma estratégica y acorde a los valores y posicionamiento de marca puede ser clave para el desarrollo de la misma.

Sabemos por los comentarios de las influencers, así como por los resultados de ventas, que el lanzamiento de la marca ha sido un éxito. Cómo lo dice Ariadna:
«Con el lanzamiento vendí en una semana el 75% de la colección. Increíble.»  - Tuitealo          

Ha sido un placer trabajar mano a mano con Llana, Silvia Buján, Noelia de Anthologie y Montse de Similam para desarrollar las estrategias y acciones de marca logrando resultados reales.

¿Te planteas invertir en desarrollar estrategias para tu marca? ¿Te gusta la idea pero te asusta el cambio o no sabes bien cómo hacerlo? Si necesitas algún tipo de asesoramiento para ello, estaremos encantadas de ayudarte. Puedes contactarnos aquí.

54D

#ElEspecialdeldía: 54D la promesa de cambiar tu vida en 54 días

Con #ElEspecialdeldía queremos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito, para que emprender te resulte algo más fácil siguiendo sus ejemplos.

Esta semana, te muestro el trabajo de una emprendedor mexicano, Rodrigo Garduño, fundador del movimiento 54D.

54D es un programa deportivo de alto rendimiento que ha «transformado» la vida de 2 mil 500 usuarios - Tuitealo          
. Sin embargo, 54d no es sólo un programa que se limita a las cuadro paredes de un gimnasio, su filosofía trasciende para crear un estilo de vida.

«54 días bastan para transformar la vida de una persona, pero no sólo en un aspecto físico, sino también sus patrones de comportamiento, alimentación y disciplina» afirma su fundador. En la fuerza de ésta promesa, en la posibilidad de cambiar tu vida, y en la extraordinaria forma de comunicarlo atacando el plano emocional hacen que 54D sea una marca y modelo de negocio exitoso.

¿Quieres saber qué hace #54D para ser #ElEspecialdeldía de este viernes y qué puedes aprender de ésta marca para tu proyecto?

54d

1. Branding

Entendamos como branding todo aquello que hay que hacer para que la estrategia de negocio conecte con la experiencia del consumidor convirtiéndolo en lealtad. En éste caso, 54D a través de su poderosa imagen de marca, su logotipo, los colores llamativos, las frases motivacionales, el copy, los testimoniales de gente que ha cambiado su vida te invita a «descubrir lo fuerte que eres».  No hace falta ir al gimnasio para vivir la experiencia 54D. Su web y sus redes sociales te permiten acercarte a la experiencia y aunque seas sedentario te entrarán ganas de ser parte de ésta «familia».

2. Exclusividad como herramienta

54D no es un gimnasio donde uno se inscribe, va a las primeras clases y luego abandona. Para poder acceder al programa de alto rendimiento hace falta pasar filtros. Entrar a 54D significa que estás comprometido a cambiar tu estilo de vida en 9 semanas. Éste modelo de negocio busca una terapia de choque para instaurar hábitos y no solamente resultados momentáneos. De esta forma, el plantear el concepto de exclusividad como herramienta para asegurar resultados lo convierte en algo «deseable». Su mayor orgullo, como lo destacan ellos, es «su gente» logrando la #familia54D

3. Conexión emocional

@54D Tu corazón y tu mente cargarán tu cuerpo cuando tus piernas no puedan más - Tuitealo          
. Éste es su lema. 54D no es un programa para bajar de peso, es un programa que involucra la estructura mental, emocional y alimenticia.

Cuando ya no puedes levantar el cuerpo, cuando tengas que hacer una lagartija y no te de si tú ser, el resto del equipo esperará hasta que lo logres. Las fotografías, los resultados, el programa alimenticio y el soporte psicológico son ayudas que hacen que la conexión emocional y el involucramiento en este programa de alto rendimiento sean únicos. Entre bromas se les conoce como «la secta 54D» porque la experiencia y los vínculos emocionales que se crean son muy estrechos. Cambiar hábitos no es fácil pero la promesa de poder cambiar tu vida, de conocerte a ti mismo y luchar por lo que quieres conecta con nuestras aspiraciones y al lograr satisfacerlas se provoca lealtad y devoción a la marca. 54D no es una programa de entrenamiento, es una «lovebrand» que cambiará tu vida.

Estoy segura que el modelo de negocio llegará a España. No dudes en visitar su web ya que es un buen caso de éxito y de branding que te hará vivir la experiencia incluso a distancia.

 Fotografías 54D

Jo mami kids cool shop

#ElEspecialdeldía: Jo! Mami Cool Kids o cómo ser cool desde pequeño

Con #ElEspecialdeldía queremos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito, para que emprender te resulte algo más fácil siguiendo sus ejemplos.

Hoy #ElEspecialdeldía lo protagoniza Ana Muñiz una emprendedora asturiana que apostó fuerte por las tendencias para «pequeños». ¿Quién dice que un ser recién nacido o de menos de un metro no pueda ser «cool»? Ana Muñiz hace casi dos años se lanzó a la aventura de ofrecer a los más pequeños la oportunidad de ir a la última ya sea en complementos, ropa, juguetes y decoración lanzando su tienda física y online Jo! Mami Cool Kids Shop.

¿Quieres saber por qué Jo! Mami Cool Kids Shop protagoniza #ElEspecialdeldía de este viernes?

¿Qué puedes aprender de esta marca para tu proyecto?

Leer más
cenas adivina

#ElEspecialdeldía: Cenas Adivina redes a otro nivel

Con #ElEspecialdeldía queremos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito, para que emprender te resulte algo más fácil siguiendo sus ejemplos.

Hoy mi #ElEspecialdeldía lo protagoniza Silvia Moreno Figueiredo con su concepto creativo de Cenas Adivina. Cuando conocí este concepto hace algunos meses simplemente me enganchó. Como su nombre lo dice, Cenas Adivina consiste en una cena en donde 10 invitados podrán disfrutar de una cena deliciosa en un espacio acogedor mientras escuchan la charla de un experto. Pero ¿qué tiene eso de nuevo? ¿Qué acaso no es el formato de las antiguas tertulias de nuestras abuelas? Exactamente. Silvia ha llevado las redes sociales a otro nivel, al verdadero. En dónde las relaciones personales vuelven a cobrar la importancia que tienen y el networking regresa al salón de casa, a aprender de cualquier tema, a «conectarse» por skype para compartir la conexión real de diez personas que disfrutan, comparten y aprenden.

¿Quieres saber por qué Cenas Adivina protagoniza #ElEspecialdeldía de este viernes?

¿Qué puedes aprender de este concepto para tu proyecto?

Leer más
instagram

#ElEspecialdeldía: Cómo sobresalir en Instagram

Con #ElEspecialdeldía queremos aprender de pequeños grandes emprendedores y marcas de éxito, para que emprender te resulte algo más fácil siguiendo sus ejemplos.

Esta semana, te traigo tres ejemplos claros de cómo poder sobresalir en Instagram, la red social más poderosa. L2 lo predijo el año pasado: Instagram sería única gracias a su poderío visual y a su alta tasa de engagement, 15 veces mayor que la de Facebook. Por esto, cuando me preguntan si una marca o un blogger debe usar esta red social mi respuesta es un rotundo si.

No voy a mentirte, crecer y destacar en esta red no es fácil. En más de una ocasión habrás leído posts recomendando cuentas de Instagram inspiradoras que tienen el común denominador de ser cuentas pertenecientes a fotógrafos, artistas, food stylistas, ilustradores, y egobloggers, con millones de followers. Esto más que inspirador resulta inalcanzable pues no todos tenemos una cámara Reflex, facilidad para dibujar o un cuerpo que lucir. Por eso hoy quiero enseñarte tres maneras posibles de sobresalir en esta red social que si eres emprendedor o blogger te ayudarán a llamar la atención.

¿Quieres saber qué hacen @cotonetlavande, @beatrizmillan y @pastasgallo para ser #ElEspecialdeldía de este viernes?

¿Qué puedes aprender de estos igers para tu proyecto?

Leer más
1 2 3